Ir al contenido principal

Entradas

(Del libro del mismo título, editorial Síntesis, por Matthijs van Boxsel)   El premio Darwin NOMINACIONES El premio Darwin se concede cada año a través de Internet a quienes han hecho una inestimable contribución a la evolución al eliminar - de forma no intencionada - sus débiles genes del proceso reproductor. Dado que los ganadores siempre han fallecido, nunca se ha podido entregar el premio. Desde hace poco, también pueden ser elegidas aquellas personas que a consecuencia de su estupidez han sido esterilizadas, castradas o que, por alguna otra razón, ya no pueden procrear. Pueden presentarse candidatos en las siguientes categorías: juegos y diversión, trabajo e industria, armas y explosivos, amor, suicidio, caza, crimen y castigo, tráfico, religión, y tratamiento médico. Entre los galardonados cabe mencionar a los siguientes: - Abraham Mosley, un paciente de cáncer de garganta de 64 años de edad, que intentó encender un cigarro en un hospital d...

Una de las chicas rebeldes de la literatura

La madre superiora de la orden Jerónima exhortaba a Sor Juana : - Es inadmisible que leáis hasta muy entrada la noche. Debéis comprender que los estudios en las mujeres son cosas que rechaza la Santa Inquisición, porque en ellos no hay nada bueno . La inmediata respuesta de Sor Juana fue. -¡Vos sois una tonta y más que tonta . Escandalizada la madre superiora pidió ayuda al arzobispo de México, amigo de Sor Juana. - ¡Imagínese su paternidad que la susodicha Sor Juana llegó a decirme “tonta y más que tonta”! A lo que monseñor contestó: -Muy bien, madre priora, pruebe su reverencia lo contrario y se le hará justicia. Delfina Careaga

Las 10 chicas malas de la literatura

Rastreando las redes he visto un interesante post en la Revista cultural vulture www.revistaculturalvulture.com sobre las diez "chicas malas" de la literatura. Yo añadiría otras... como Sor Juana Inés de la Cruz. Qué piensan?. Proximamente Sor Juana estará en Lecuentaria.

Despedida

La besó, volvió a besarla. Siguió besandola. La encerró entre sus brazos. Acarició sus hombros. Se dijeron palabras en idiomas apenas comprensibles para ellos. Con los ojos del amor bastaba. Ella volaba, soñaba, reía, le parecia raro!. Un instante de amor eterno. La besó una vez más. No podían separarse, no querían dividirse. Ella cruzó la avenida. Él la observó atento. Ella Volvió la cabeza entre la gente. Él se quedó sin la gente. Ella llegó a su casa. El dispuso el día libre. Luego ella regresó a la esquina. Él nunca regresó. Ella cree que encontró la infidelidad. Él cree que conoció la libertad.

The short history of love.

Y sí, tengo que confesarlo. No puedo Cómo escribir. intenté escribir algo sobre la revindicación de la mujer, un grito agónico sobre la vida de la mujer, sobre nuestros derechos... y también ciertas cosas, como.. Transcribir los abrazos que no me has dado. Narrar el orden de todos estos besos abortados. Describir el sabor de las caricias extinguidas. Secuenciar miradas huidas, verbos ahogados… es difícil. Ni siquiera complicado.Contar una a una las palabras que ya no compartes. Reseñar los puntos suspendidos. Referir cualquier acción tras el mutismo de un deseo mutilado. Relatar algo después de un punto y aparte. Caligrafiar si acaso lo acontecido. Enmendando el garabato de lo vivido.Cómo redactar intenciones disimuladas. Expresarlas si quiera, si están prohibidas. Componer ni un sólo verso perverso que me delate y exhiba. Escoger cualquier pronombre equivocado. Desacertar la palabra precisa. No puedo. Cómo escribir. Condenando el presente al participio acabado. Ni narrar, ni contar,...