Ir al contenido principal



(Del libro del mismo título, editorial Síntesis, por Matthijs van Boxsel)
 

El premio Darwin



NOMINACIONES



El premio Darwin se concede cada año a través de Internet a quienes han hecho una inestimable contribución a la evolución al eliminar - de forma no intencionada - sus débiles genes del proceso reproductor. Dado que los ganadores siempre han fallecido, nunca se ha podido entregar el premio. Desde hace poco, también pueden ser elegidas aquellas personas que a consecuencia de su estupidez han sido esterilizadas, castradas o que, por alguna otra razón, ya no pueden procrear.



Pueden presentarse candidatos en las siguientes categorías: juegos y diversión, trabajo e industria, armas y explosivos, amor, suicidio, caza, crimen y castigo, tráfico, religión, y tratamiento médico. Entre los galardonados cabe mencionar a los siguientes:



- Abraham Mosley, un paciente de cáncer de garganta de 64 años de edad, que intentó encender un cigarro en un hospital de Florida y consiguió prender fuego a la venda que le rodeaba la garganta y a su pijama. Dado que le habían extirpado las cuerdas vocales, no pudo pedir ayuda y murió quemado vivo en su cama.



- El practicante de puenting que había comparado la longitud de su cuerda con la del barranco, olvidando que la cuerda era elástica.



- El líder de una secta cristiana en Los Ángeles, que todos los días intentaba seguir los pasos de Jesucristo y caminar sobre el agua. Murió inesperadamente el 24 de noviembre de 1999 cuando resbaló con una pastilla de jabón mientras practicaba en su bañera.



- Tres terroristas palestinos que partieron hacia Israel cargados de explosivos y ajustaron sus relojes al horario de invierno, que empieza antes en Israel que en otros lugares debido a las oraciones matinales. Sin embargo, las bombas de relojería habían sido programadas según el horario de verano porque los palestinos de los territorios ocupados se niegan a vivir de acuerdo con lo que llaman el tiempo sionista. El resultado fue que las bombas estallaron antes de lo previsto, y los terroristas se hicieron saltar a sí mismos por los aires.



- Uno de los eternos favoritos es Albert B. Pratt de Lyndon (Estados Unidos), que inventó un "casco disparador" que incorporaba una pistola. Tirando de una cuerda con los dientes, el soldado que lleva puesto el casco puede disparar una bala. Es un misterio cómo pudo concederse una patenta a semejante invento, considerando que el conejillo de Indias tuvo que romperse el cuello forzosamente al efectuar el primer disparo, debido al retroceso. El casco es un dispositivo patentado para el suicidio.



¡Bueno por todos los ganadores! Estos ejemplos ilustran de maneras extrañas y maravillosas la estupidez que hace girar nuestra civilización.





Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Como terminar un amor?- ¿Cómo termina? Nadie sabe. Sea lo que fuere el objeto amado, desaparece, o pasa a la región Amistad El amor que ha terminado se aleja hacia otro mundo a la manera de un navío espacial que cesa de parpadear: el ser amado resonaba como un clamor y helo aquí de golpe apagado (el otro no desaparece jamás cuándo y cómo se lo espera).” Rolan Barthes- Fragmento de un discurso amoroso. Después de vivir una cuarentena de cuidados a mí misma, tomando tecitos, piña colada, vinos, alejándome de Goethe y las tribulaciones  Die Leiden des jungen Werthers,  de repasar una y otra vez qué fue lo que hice o no hice, después de convencerme que no, no fue por fea, bruta, pobre, por etnia, edad o lugar (una feminista no contempla esas opciones del enfoque diferencial en estos casos) que el "bello ser" de tus afectos no se quedó contigo. Pues simplemente no podía y él no es responsable de nada, por más que una busque encochinarle algo. Fue perfecto tal como fue....

El suspiro

Voy a bordar un camino de pájaros que termine en el nido que me ofrecen tus manos. Voy a tejer un abrigo de luces que termine en la risa que me alberga en las noches. Voy a zurcir mi canto para que suene como un cristal en tus oídos suavecito. Después me dormiré y nada importará porque te quiero.                                                                         El suspiro.

Al volver a re leer ébano.

Ébano Sale el sol, todo se inunda de luz y ya es hora de ponerse en marcha. Abre la comitiva el rebaño de camellas, conducido por los hombres y los muchachos. Lo siguen las ovejas y las cabras, envueltas en nubes de polvo. Y tras ellas, van las mujeres y los niños. Éste es el orden en que suelen caminar por el desierto los grupos de personas y animales, pero en esta ocasión, al mismísimo final, va también Hamed con un burro y además, el escritor, reportero occidental que cuenta esto: Rizar Kapuscinski. En "Ébano", el autor Polaco recoge lo que ha vivido en África. Va dibujando el perfil de esa África que en abstracto no existe, sino sólo cuando el observador es capaz de hundir sus pies en el fango, en el mundo mítico y variado, en la riqueza cultural de múltiples etnias y en la soledad de un continente que se rebeló contra años de colonización y saqueo. Muestra en Ébano a través de 29 capítulos la vida de los campesinos en varios pueblos de Africa, que después de la se...